Gestión Sistemas de Seguridad Alimentaria

¡Descubre el curso de Gestión Sistemas de Seguridad Alimentaria! En modalidad Teleformación para Trabajador, Autónomo y ERTE.

120 horas de duración

Curso gratis

Título/Diploma oficial

Apúntate y te avisaremos cuando este curso esté disponible.

Solicita información.

¡Comparte este curso!

Descripción

  • Código EEFF: INAD19PO
  • Denominación EEFF: Gestión Sistemas de Seguridad Alimentaria
  • Familia Profesional: Industrias Alimentarias
  • Área Profesional: Gran Distribución
  • Modalidad/es: Teleformación
  • Duración total (horas): 120
    1. Teleformación: 120
  • Inscripción: Pendiente de programación

¿Interesado en garantizar la seguridad y calidad de los productos alimentarios desde su origen hasta su consumo final?

Este curso te ofrece todo lo que necesitas saber para gestionar sistemas de seguridad alimentaria de manera efectiva y cumplir con los más altos estándares de calidad.

Echa un vistazo a los contenidos que trataras y nos esperes más ¡Inscríbete!

Descargar ficha técnica

Temario

1. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.

1.1.Conceptos básicos de gestión.

1.2.Principios de la gestión de la seguridad alimentaria.

1.3.La seguridad alimentaria. Conceptos generales.

1.4.Política de seguridad alimentaria.

1.5.Conceptos organizativos.

1.6.Gestión.

1.7.Legislación y normativa.

2. ORGANIZACIÓN DE LA FUNCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA.

2.1.Organización y coordinación.

2.2.Comunicación externa e interna.

2.3.Auditorías.

3. PRINCIPIOS DE GESTIÓN POR PROCESOS.

3.1.Identificación de los procesos.

3.2.Planificación de procesos.

3.3.Gestión de procesos.

3.4.Medida de procesos.

3.5.Mejora de procesos.

4. GESTIÓN DE RECURSOS.

4.1.Recursos humanos.

4.2.Infraestructura.

4.3.Ambiente de trabajo.

5. PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE PRODUCTOS INOCUOS.

5.1.Planificación del diseño y desarrollo.

5.2.Planes o programas de prerrequisitos.

5.3.Etapas previas a un plan APPCC.

6. ANÁLISIS DE RIESGOS.

6.1.Identificación de riesgos y determinación de niveles de aceptación.

6.2.Evaluación de riesgos.

6.3.Identificación y evaluación de medidas de control.

7. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN APPCC.

7.1.Identificación de Puntos Críticos de Control.

7.2.Determinación de Límites Críticos.

7.3.Seguimiento de los Puntos Críticos de Control.

8. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

8.1.Trazabilidad.

8.2.Acciones correctivas.

8.3.Manejo y retirada de productos no seguros.

9. ASPECTOS SOCIALES.

9.1.Satisfacción del personal.

9.2.Comunicación.

9.3.Comunicación externa.

9.4.Comunicación interna.

10.ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS.

10.1. Legislación.

10.2. Aspectos normativos.

10.3. Normalización.

10.4. Otros requisitos de la industria alimentaria.

10.5. Otras normas relacionadas (medio ambiente, OHSAS,…).

11.VERIFICACIÓN, VALIDACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.

11.1. Seguimiento y control.

11.2. Auditorías internas.

11.3. Evaluación de los resultados.

11.4. Validación.

11.5. Revisión y mejora del sistema.

Requisitos

Curso subvencionado al 100% por el SEPE dirigido a personas trabajadoras, por cuenta ajena o propia, ocupadas en el sector de referencia, personas trabajadoras en situación de ERE, ERTE o afectadas por Mecanismo RED, y personas inscritas como demandantes de empleo. 

Acreditación

Diploma oficial emitido por la entidad impartidora y acreditado por el SEPE.

Para poder obtener el certificado de apto deberás conectarte por lo menos una vez antes de que transcurra el 25% de las horas totales del curso y haber superado con éxito el 75% de las evaluaciones.

/

Descubre nuevos cursos y certificados

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguno