Gestión de la Cadena Logística y Aprovisionamiento

¡Descubre el curso de Gestión de la Cadena Logística y Aprovisionamiento! En modalidad Teleformación para Desempleado, Trabajador, Autónomo y ERTE.

80 horas de duración

Curso gratis

Título/Diploma oficial

Apúntate y te avisaremos cuando este curso esté disponible.

Solicita información.

¡Comparte este curso!

Descripción

  • Código EEFF: COML027PO
  • Denominación EEFF: Gestión de la Cadena Logística y Aprovisionamiento
  • Familia Profesional: Comercio y Marketing
  • Área Profesional: Comercio y Marketing
  • Modalidad/es: Teleformación
  • Duración total (horas): 80
    1. Teleformación: 80
  • Inscripción: Pendiente de programación

En este curso, explorarás los fundamentos de la gestión logística y el aprovisionamiento, aprendiendo cómo optimizar procesos y reducir costes en la cadena de suministro. Aprenderás sobre la importancia de la logística como fuente de ventajas competitivas y cómo ubicar esta función dentro de la estructura organizativa de una empresa.

Descargar ficha técnica

Temario

1. LA GESTIÓN LOGÍSTICA.

1.1. El concepto de logística.

1.2. La logística como fuente de ventajas competitivas.

1.3. La logística comercial.

1.4. Ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa.

1.5. La planificación logística.

1.6. La red logística.

2. BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.

2.1. La búsqueda de los proveedores.

2.2. La selección de los proveedores.

2.3. La evaluación de los proveedores.

2.4. La cuantificación de las necesidades de materiales.

2.5. Las estrategias de negociación con proveedores.

3. LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS.

3.1. La función de aprovisionamiento.

3.2. La función de compras.

3.3. El coste de las compras.

3.4. El control de las compras y sus indicadores.

3.5. El periodo medio de maduración de la empresa.

4. LA GESTIÓN DE LAS EXISTENCIAS.

4.1. La clasificación de las existencias.

4.2. El control de los materiales.

4.3. El cálculo de los costes de gestión de compras y de almacenamiento.

4.4. El volumen óptimo de pedido (VOP).

4.5. El punto de pedido.

4.6. El stock de seguridad y sus costes asociados.

4.7. El cálculo del punto de pedido y del stock de seguridad cuando la demanda sigue una distribución

normal.

5. EL ALMACÉN DENTRO DE LA RED LOGÍSTICA.

5.1. El almacén.

5.2. Funciones del almacén.

5.3. Las zonas del almacén (lay-out).

5.4. Localización de almacenes.

5.5. Indicadores de control de los almacenes.

6. LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE.

6.1. La función de transporte.

6.2. Los modos del transporte.

6.3. Las cláusulas incoterms.

6.4. Los modelos de transporte.

6.5. El problema del viajante de comercio.

7. LOS COSTES LOGÍSTICOS.

7.1. Los costes del departamento de compras.

7.2. Los costes de almacenaje y distribución.

7.3. Clasificación de los costes.

7.4. La asignación de los costes a los productos.

Requisitos

Curso subvencionado al 100% por el SEPE dirigido a personas trabajadoras, por cuenta ajena o propia, ocupadas en el sector de referencia, personas trabajadoras en situación de ERE, ERTE o afectadas por Mecanismo RED, y personas inscritas como demandantes de empleo.    

Acreditación

Diploma oficial emitido por la entidad impartidora y acreditado por el SEPE.

Para poder obtener el certificado de apto deberás conectarte por lo menos una vez antes de que transcurra el 25% de las horas totales del curso y haber superado con éxito el 75% de las evaluaciones.

/

Descubre nuevos cursos y certificados

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguno