Depuración de Aguas Residuales

¡Descubre el curso de Depuración de Aguas Residuales! En modalidad Teleformación para Desempleado, Trabajador, Autónomo y ERTE.

80 horas de duración

Curso gratis

Título/Diploma oficial

Apúntate y te avisaremos cuando este curso esté disponible.

Solicita información.

¡Comparte este curso!

Descripción

  • Código EEFF: SEAG013PO
  • Denominación EEFF: Depuración de Aguas Residuales
  • Familia Profesional: Seguridad y Medio Ambiente
  • Área Profesional: Servicios Medioambientales
  • Modalidad/es: Teleformación
  • Duración total (horas): 80
    1. Teleformación: 80
  • Inscripción: Pendiente de programación

Descubre el fascinante mundo de la depuración de aguas residuales con nuestro curso especializado.

Tendrás una formación integral y actualizada en el campo de la depuración de aguas residuales a través de un enfoque práctico que te brindará las habilidades necesarias para destacar en el ámbito laboral

¡Inscríbete ahora y conviértete en un especialista en depuración de aguas residuales!

Descargar ficha técnica

Temario

1. TRATAMIENTO

1.1. Las Aguas Residuales

1.2. Esquema General de una EDAR

1.3. Pretratamientos

1.4. Los procesos de línea de Agua

1.4.1. Pre-tratamiento

1.4.2. Tratamiento primario

1.4.3. Tratamiento segundario

1.4.4. Tratamiento terciario

1.5. Los procesos de línea de lodos

1.5.1. El espesamiento

1.5.2. La estabilización

1.5.3. La deshidratación

1.5.4. Los post-tratamientos (compost, secado térmico, incineración, …)

1.6. Otros procesos

1.6.1. La desodorización

1.6.2. El tratamiento de biogás y sus usos (cogeneración, …)

2. GESTIÓN

2.1. Descripción de la Instalación

2.2. Explotación

2.2.1. Parámetros de Control

2.2.2. El laboratorio y el control de Proceso

2.2.3. Ratios de explotación

2.3. Mantenimiento:

2.3.1. Parámetros de Control

2.3.2. Partes de Control de Proceso

2.4. Gestión de lodos

2.5. Gestión de subproductos

2.6. Riesgos ambientales

2.7. Riesgos industriales

2.8. Problemas de funcionamiento: Situaciones excepcionales (lluvias, vertidos,…)

2.9. Sostenibilidad

2.10. Legislación

3. MANTENIMIENTO

3.1. Nociones de mantenimiento electro-mecánico

3.2. El mantenimiento preventivo

3.3. El mantenimiento correctivo

3.4. El mantenimiento predictivo

3.5. La gestión del mantenimiento y la GMAO

3.6. El plan de mantenimiento de una EDAR

3.7. Nociones de gestión de activos

3.8. El taller

3.9. La subcontratación

3.10. Ejemplos de situaciones de mantenimiento de los principales equipos de una EDAR (bombas, soplantes, centrifugas, motores, equipos de pre tratamiento, líneas de gas…)

3.11. Seguridad y salud laboral

3.12. Legislación

Requisitos

Curso subvencionado al 100% por el SEPE dirigido a personas trabajadoras, por cuenta ajena o propia, ocupadas en el sector de referencia, personas trabajadoras en situación de ERE, ERTE o afectadas por Mecanismo RED, y personas inscritas como demandantes de empleo. 

Acreditación

Diploma oficial emitido por la entidad impartidora y acreditado por el SEPE.

Para poder obtener el certificado de apto deberás conectarte por lo menos una vez antes de que transcurra el 25% de las horas totales del curso y haber superado con éxito el 75% de las evaluaciones.

/

Descubre nuevos cursos y certificados

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguno